Aire acondicionado: cómo lograr un buen uso en materia de salud y energía
Limpiar los filtros y mantenerlos en 24°C no sólo es bueno para evitar irritación y alergias, sino también para cuidar el ambiente. Aquí, algunos consejos.
En cuanto a los ojos “las personas no deberían sentir molestias con el aire, porque de noche se mantienen cerrados, pero los que son alérgicos a los cambios bruscos de temperatura, pueden presentar síntomas de rinitis, como picazón en los ojos, así como también presentar mucosidad en la nariz o silbidos en el pecho”.
Por ende, hay que evitar el mal uso. “Hay quienes ponen el aire acondicionado a 18° y eso es perjudicial. Por último, no se debe menospreciar la limpieza, más si hablamos de aires acondicionados centrales que refrigeran a todo un edificio, porque la falta de higiene se asoció a ciertas infecciones bacterianas más graves”, concluyó.
Consejos para ahorrar energía
Lograr el uso inteligente de energía en épocas estivales motivó a la empresa Edenor a emitir una serie consejos, si de aire acondicionado se habla.
- Fijar la temperatura de refrigeración a 24°C. No exagerar su uso. Aumentar un grado la temperatura del termostato del aire acondicionado permite un ahorro del 8%.
- Instalar los equipos en circuitos eléctricos independientes, con conductores (cables) y dispositivos de protección adecuados. Y optar por los que tienen la capacidad adecuada para cada tipo de ambiente.
- Cerrar puertas y ventanas, así evitará el ingreso de aire del exterior al ambiente climatizado.
- El frío máximo no siempre es la mejor solución del entorno. No refrigerar en exceso y limite el uso sólo a las dependencias que lo necesitan.
- Limpiar periódicamente los filtros para su buen funcionamiento.
- Desconectar el acondicionador cuando no haya nadie en la vivienda o habitación que se está refrigerando.
- Los colores claros en techos y paredes exteriores reflejan la radiación solar y, por lo tanto, evitan el calentamiento de los espacios interiores.
- En muchos casos es posible combatir el calor basándose en un simple ventilador, cuyo consumo eléctrico es muy bajo.
- De ser posible, programar los equipos para que se enciendan media hora antes de la llegada a la oficina. Apague el aire acondicionado después de la jornada laboral.